sábado, 26 de febrero de 2011

SOBRE LA MIGRACION DE HAITI:


                Ya tratamos sobre las relaciones de Haití y República Dominicana en un artículo anterior y seguramente habrán más artículos en el futuro, pues guste a quien guste, compartimos isla e historia con ellos y pase lo que pase al otro lado de la frontera nos afectará antes o después, somos una familia y por tanto debemos pensar en conjunto y no como desconocidos.
                El artículo de hoy viene referido a una noticia de Listín Diario sobre la migración de haitianos y me a recordado una conversación de hace algún tiempo con un amigo de la que saqué algunas conclusiones que me gustaría compartir con usted.
1º - Para sobrevivir es lícita cualquier acción sea traspasar fronteras, saltarse la ley, incluso robar o matar (lo que no quiere decir que no haya que perseguir estos delitos), bien lo saben nuestros emigrantes que pasan las mil penurias para llegarr a Puerto Rico, Estados Unidos o Europa.
2º - República Dominicana obtiene pingües beneficios del trabajo haitiano, con una mano de obra muy barata que mantiene múltiples sectores que de otra forma no serían competitivos en el concierto mundial.
                Entonces, ¿cual es el problema?.            Es muy simple, como tantas cosas el problema está en la desorganización, cuando vienen mas trabajadores de los que se pueden ocupar y tienen que buscársela de cualquier forma; no solo aquí, en todo el mundo ocurre lo mismo, el problema migratorio se reduce a la desorganización; la migración es positiva cuando se hace de forma controlada.
                ¿A quien beneficia esta situación?.        Podemos hacer una lista.
1º - A los empresarios que pagan sueldos de esclavo por trabajos de chino y sin condiciones de seguridad laboral elementales (el día que estas contrataciones se hagan de forma transparente y todo se haga como se tiene que hacer, “otro gallo cantará”).
2º - A los traficantes de personas que les exprimen las últimas gotas económicas por saltarse la frontera.
3º - A los funcionarios de la frontera, que por unos pesos, miran a otro lado mientras dejan pasar los convoyes cargados de desesperanza, a los policías que hacen redadas con el único propósito de cobrar sus cien o quinientos pesos por soltarlos nuevamente.
4º - A los funcionarios públicos de alto rango y políticos que a sabiendas de que numerosas actividades  de este país se basan en la explotación de seres humanos, temen la desestabilización económica que produciría acabar con este tipo de esclavitud fruto de medidas de control eficaces.
5º - A todos nosotros, el pueblo, último responsable, que nos hemos acostumbrado a vivir dentro de esta situación totalmente injusta para todos, limitándonos a culpar a las víctimas en vez de a presionar a los responsables para corregir esta situación.
                Sobre este último punto, debemos entender y dirigir nuestra postura un tanto xenófoba, no hay que odiar al haitiano que resuelve como pueden, hay que odiar a la miseria que lo trae acá.
Ok, ¿y como se resuelve esto?.                               Desde luego no lo solucionaremos cerrando fronteras ni expulsándolos, así solo le daremos mas fuerza al problema; quizá deberíamos empezar por crear oficinas de colocación en Haití, oficinas donde se garantizara un puesto de trabajo en condiciones de dignidad, con su seguro, su salario y sobre todo con sus impuestos, es decir con derechos y obligaciones, oficinas que además capacitaran y seleccionarían a las personas para cubrir adecuadamente los puestos necesarios a este lado de la frontera, de forma que una vez terminada la labor se regresara a esta persona a su lugar de origen; con esto resolvemos la mitad del problema, El resto dependerá de realizar una labor de investigación y sanción ejemplar de aquellos patronos que contrataran personal de forma ilegal.                Entonces sería posible ir devolviendo paulatinamente a todos aquellos haitianos sin oficio a su país.
                Los problemas metidos en un cajón fermentan y crecen hasta que rebosan, las soluciones acaban con ellos definitivamente.

jueves, 24 de febrero de 2011

EL MUNDO EN TUS MANOS


En estos días, publicaron en televisión la creación de dominios gratuitos por parte de DOMINIOS DOMINICANOS, por desgracia la oferta ya pasó, pero consultando los precios de sus servicios el que no tiene un dominio es por que no quiere, por doscientos pesos puedes tener tu dominio particular.         Hoy por hoy, el mundo virtual es casi mas activo que la realidad y es imprescindible existir, tener un nombre, un dominio por el que cualquier persona del mundo pueda identificarte, por ello esta idea me parece tan fabulosa, poner al alcance del ciudadano de a pié una posibilidad hasta hace poco para las grandes corporaciones es una idea maravillosa y me alegra que haya instituciones que lo tengan en cuenta por encima de los beneficios empresariales.
Vaya pensando como desea que los demás le conozcan y elija su propio apellido (.com, .on.do, .corp.do, .dom.do, .inc.do, .com.do, .net.do, .org.do y .edu.do)
También puede conseguir con DOMINIOS DOMINICANOS un espacio web de calidad o su sitio diseñado a medida, espero que con estas iniciativas podamos ponernos a la altura de los países punteros y derribar las barreras que hacen de esta tierra una isla también en el mundo virtual, estamos a un clic de conseguirlo.
¡Adelante muchachos!.


viernes, 11 de febrero de 2011

HAY AMOR EN MI CIUDAD:


                ¡Claro que sí!, ese es el pueblo dominicano; el que es capaz de volcarse a la calle para ayudar al hermano, el capaz de poner una sonrisa en los momentos más tristes, el que no espera que sus gobernantes resuelvan las cosas, lloriqueando en un rincón como un perro apaleado.    Por estas gentes me siento orgulloso de vivir aquí, de compartir su aire, sus alimentos, su vida, de sentirme paisano; tras éste espíritu cruce el Atlántico, para vivir mis días con gente de verdad.
                Los días 12 y 13 de Marzo tendrá lugar el encuentro CAMINATES POR LA VIDA, un acontecimiento que desde el principio ha sido coronado por un éxito solo superado por el de los siguientes años, en él se demuestra que aún las personas de esta tierra son solidarias, que aún aman y sienten de verdad, que el mundo merece seguir girando un día más.
                Si ya habéis asistido, poco puedo contaros de lo que representa, si aún no ha sido posible, os convoco a que vayáis este año y viváis en hermandad con conocidos y extraños un día mágico, en el que una de las enfermedades mas terribles que hay es el motivo para sacar lo mejor de nuestros adentros, lo que nos demuestra hechos a imagen y semejanza del creador.
                Os dejo el vídeo de la presentación de este evento, espero que os emocione como a mí.


jueves, 10 de febrero de 2011

NINGUN PUEBLO SER LIBRE MERECE……:


Es lamentable la imagen que damos a nuestros visitantes de país de corrupción y servilismo.   Nada mas desembarcar del avión, nos encontramos con que alguien nos ofrece pasar delante de la interminable fila, a cambio de un “regalito” como es de suponer, o un servicio V.I.P.  por parte de los empleados de aduanas que siempre encuentran alguna cosa en nuestro equipaje de la que reclamarnos, o el oficial de migración que nos encuentra cara de terrorista en el pasaporte y condescendientemente hace la vista gorda a cambio de un detalle y si cree que ahí queda eso, va muy engañado, después, a la salida, tras pasar la barrera de taxistas acosándonos con sus ofertas, llegaremos a nuestro carro donde nos espera, muy discretamente, uno de los empleados de seguridad del parqueo, o nos ayuda a sacar el carro, aunque haya sitio de sobra, con la esperanza de que aflojemos una propinilla.  Bueno ya hemos salido del aeropuerto, ahora llega algún control policial en el que podríamos llevar un cañón y no lo encontrarían, ya que no es eso lo que buscan, pero nadie nos va a librar del eterno “ya ute sabe, la vida aquí esta muy dura….”; tras aflojar los siguientes cien pesos, podemos proseguir viaje, pero, ¡ah amigo!, ¿creía que había acabado todo?, nooooo, aun falta cuando debemos de ponerle un poco de agua al radiador, en cuanto levantamos el bonete, aparecen un millón de “mecánicos de oportunidad” que si les dejamos desmontarán el coche por completo buscando averías jamás descritas en manual alguno, a los que naturalmente habrá que financiar con alguna fría como mínimo, aunque solo estuvieran mirando o como pasó a mi esposa alumbrando con los faros de su carro.  Esta es la degustación de bienvenida con la que seremos recibidos a este “País de las Maravillas” y probablemente nuestro equipaje llegará hasta casa sin ninguna falta, que ni sirve reclamar los robos por ser parte del peaje del aeropuerto; luego nos falta el día a día de vivir acá, cuando debemos resolver algún papel oficial y se nos tiran encima (y es literal), como moscas a un pastel, infinidad de abogados sin título ofreciendo sus servicios o se prestan a ofrecernos sus consejos en cualquier oficina gubernamental  para cazarnos como a un arenque y desplumarnos como a un pollo, además de los eternos parqueadores y pedigüeños de semáforos del los que más vale ni hablar.  Dejamos de un lado cuando te toban o asaltan  que más vale ni denunciar por no perder el tiempo escuchando fanfarronadas de algún tenientillo que tan solo pretende que le aflojemos algo, otra película real que asemeja de ciencia ficción con tonos surrealistas.
Y no es que solo me queje de la fachada deplorable que mostramos al turista, me quejo de por que debemos aguantar toda  esta repugnancia.            De poco sirve si ponemos leyes contra la corrupción o departamentos anticorrupción o asuntos internos si no equipamos los puestos institucionales con verdaderos funcionarios profesionales, de poco servirá,  si no cambiamos la mentalidad de las personas mostrando la realidad de la corrupción.
Me molesta que una tierra con tantas virtudes, a la que amo tanto, deba bajar la cabeza avergonzada a la vista de las estadísticas de servilismo y corrupción.

miércoles, 9 de febrero de 2011

DIOS ES AMOR Y POR ESO MATO EN SU NOMBRE:


                Anoche estuve contemplando una película referente al integrismo islámico y sus relaciones con los no musulmanes y musulmanes mas moderados.              La verdad que es aterrador  ver a donde llevará todo esto, pero más triste es ser testigo de que eso no solo pasa fuera de nuestras fronteras con los musulmanes, dentro de nuestros barrios en nuestras propias familias muchas de las veces nos encontramos con Cristianos, católicos o no, cuyo fanatismo nubla la razón, cegando cualquier atisbo de inteligencia en sus mentes, intentando imponer sus creencias, que no compartirlas y utilizando la biblia entendida según su conveniencia, apuntalando sus insensateces a base de versículos sacados de contexto.                   La creencia de que “el que no es de mi doctrina se irá al infierno de cabezota” sustentada en “el que no está conmigo, está contra mi”,solo obedece a una estrategia de “fidelización del cliente” por parte de los jerarcas de las distintas iglesias desde el principio de los tiempos.           Lógico, si la Texaco pudiera decir de forma creíble que la gasolina del resto de las petroleras daña el motor o Toño Rosario que el resto de las melodías dañan los tímpanos tenga por seguro que lo harían.                  Lo cierto es que Jesús jamás fue a ningún templo de las muchas religiones que existían en aquellas épocas por todo el imperio romano a tirar sus ídolos al suelo, la única vez que hizo algo parecido fue en el propio templo de Jerusalén por la banalización de la casa de su Padre, el dijo bien claro que venía a salvar a los pecadores, aquellos justos que siguieran sus propias doctrinas no eran de su interés.   A mi entender, la religión es un fenómeno cultural ante todo, obedece a la forma en que las diferentes sociedades definen algo tan inexplicable como Dios y Dios “existe”, claro que sí,  cada cual tenemos una perspectiva diferente de él según nuestras propias experiencias personales y todas ellas igual de verdaderas e imprecisas.       
     Les puedo garantizar que a pesar de ser Católico, he encontrado a mi Dios en los ritos de muchas otras confesiones y hasta hoy jamás me he sentido ajeno a ninguna de ellas; por desgracia, desde el principio del propio judaísmo y sobre todo a partir de el cristianismo, la Fe se ha utilizado como herramienta de manipulación de masas “el opio del pueblo” y sus libros sagrados adaptados a los intereses de los poderosos (quizá otro día hablemos con más profundidad de ese tema), ya es hora de que busquemos a Dios donde realmente se encuentra, no en las cárceles de piedra lujosamente engalanadas, el templo al que siempre se ha referido es nuestra alma y solo desde ella podemos encontrarlo a El y nuestra propia eternidad; dejemos que cada cual busque su propia verdad, no por ser condescendientes, es que es igual de válida que la nuestra; solo así será, la religión, un trampolín para elevar nuestra especie por encima del animal más o menos evolucionado, hacia el espíritu que realmente nos hace hijos del mismísimo Dios y hermanos de Jesucristo, les pongamos el nombre que más nos guste.

domingo, 6 de febrero de 2011

HAITI, SOLUCIONES IMPOSIBLES PERO SOLUCIONES:


A nadie llama la atención, no poder abrir un periódico sin que se hable de una u otra forma de nuestros socios de territorio, Haití y el tema acalora las conversaciones a lo largo y ancho del país, quizá debamos enfriar un poco los ánimos y aplacar los orgullos nacionales para vislumbrar cierta claridad entre la bruma de la incomprensión.
Está claro que Haití, es una república independiente y de pleno derecho, con su cultura, historia, sus leyes y todas las diferenciaciones que podamos apuntar con sus vecinos, nosotros. En este caso, la frontera no solo es una línea imaginaria solo visible en los mapas y quien pretenda la unificación de ambos territorios, solo demuestra que desconoce la realidad por encumbrado sea el puesto que ocupe.
De todas formas, a mi modesto entender, si que es bueno desarrollar entre ambas naciones acuerdos que tiendan a proyectos comunes, no en balde compartimos la misma isla.
A que me refiero.           Salvando distancias kilométricas, la Unión Europea puede servirnos de ejemplo, ir buscando aquellas cosas que nos unen, respetando nuestras propias peculiaridades, unión aduanera, unión agrícola, hasta unión económica por ser muy ambicioso con mis sueños.  Claro está que esto no puede ocurrir de la noche a la mañana sin riesgo de abrir una “Caja de Pandora” de repercusiones apocalípticas.              En la U.E. antes de admitir un estado miembro se le prepara para que no sea una carga para los demás, ni para que la nueva iteración con el resto pueda causar imprevistos indeseados, se revisan sus políticas a cualquier nivel y se trabaja codo con codo, para que en el momento de la fusión en ese rubro concreto no haya desaceleraciones por ningún lado y en ello se concentran los esfuerzos de ambas partes; uno de los pocos casos en lo que se precipitaron los acontecimientos fue la reunificación de Alemania y tuvo un costo serio para ambos pero no había alternativa.
Así pues, un buen primer paso, sería crear un comité permanente entre ambos estados, con representación de primer nivel de cada país y presencia internacional (que debería financiar el largo y costoso proceso), que fuera deshojando el repollo hasta llegar a las hojas buenas, es decir, a aquellos temas que se puedan compartir, buscando coincidencias y caminos para suavizar las divergencias de forma de poder encajar el complicado puzle antes de seguir perdiendo mas piezas.  No pretender forzar las cosas, elevar el nivel de ambos países antes de levantar las diferentes barreras para evitar mareas devastadoras en uno u otro sentido.
El primer obstáculo a superar es  la falta de voluntad de los políticos de todos los partidos del país en este ambicioso proyecto por encima de los intereses personales y de partido, conseguir que enviaran el mensaje al pueblo de que, a pesar de los muchos sacrificios que costará hay un horizonte beneficioso para todos, llegar a esta conclusión costó en Europa miles de años de guerras inútiles, hasta que se comprendió  que no importaba quien estuviera arriba, si tiraba del carro de todos (aun hay gente que no lo entiende).                        Por otro lado, Haití es un país muy inestable, políticamente hablando, no se sabe quien representa la voluntad popular para poder negociar, de hecho realmente hace muchos años que no hay un gobierno real y nadie puede predecir si está en los albores de una dictadura, democracia, revolución o simplemente seguirá igual.        Además la Comunidad Internacional no tiene gran interés de resolver nada, limitándose a maquillar la conciencia de sus ciudadanos propios con palabrería y reuniones en hoteles de cinco estrellas, que está claro con que dinero se pagan y algunas migajas que rebosan del plato.
Entre tanto, las personas mueren a uno y otro lado de la frontera de enfermedades que ya no matan a nadie, pierden la esperanza, si la tuvieron alguna vez y ninguna de las dos naciones podrá levantar cabeza.   No nos pensemos que está situación no nos afecta, salga a la calle y vea.

viernes, 4 de febrero de 2011

SER O NO SER.





Esa es la cuestión, probablemente la cuestión mas importante de nuestras vidas, ser o no ser; es decir permitir, aflorar nuestro criterio. Nuestra forma de ser personal y única, nuestro yo o estandarizar nuestros gustos, nuestra opinión con los patrones de la moda, de la música, de la televisión, cualquiera sea nuestra elección tiene un elevado costo.
Decía mi padre Q.E.P.D. que, en esta vida, ser bueno o malo no era lo condenable, pues dependía de la comparación de tus actuaciones con los cánones admitidos en cada época y cultura, lo realmente terrible era no ser tu.
Por todas partes sufrimos los embates de medios publicitarios con mayor o menor sutileza, convenciéndonos que nuestra vida será una miseria si no adquirimos este o aquel producto, que nuestros hijos se sentirán muy orgullosos de nosotros por adquirir un carro determinado, que conseguiremos un éxito formidable con la mujeres usando un desodorante o perfume determinado, incluso que una mujer será mas libre con el uso de un determinado limpiador o una marca de toallita sanitaria o que su familia la amará con mayor intensidad por poner determinada sopita concentrada en sus guisos, enciendan el televisor y encontrarán innumerables ejemplos.  ¿Es que somos tan simples que nos creemos estas cosas?, desgraciadamente SI.   Joseph Goebbels, ministro de propaganda de la Alemania nazi decía, “miente, miente y vuelve a mentir, que algo de lo que digas queda.    La repetición y la creencia de que la “caja tonta” solo dice verdad, además de los efectos imnóticos de los que ya hemos hablado, hace que asimilemos inconscientemente cualquier información, por barbaridad pueda parecernos aplastando así nuestro propio parecer. Poco a poco van convenciéndonos en como debemos opinar, vivir, lo que es el bien y lo que es el mal, lo que es éxito o el fracaso para nuestras vidas, que necesitamos para ser felices;, todo ello según unos esquemas totalmente interesados y esa campaña, cada vez es más agresiva, convence a nuestros hijos para que se vistan de forma estrafalaria e incómoda, escuchen sonidos desagradables de letras deprimentes, pongan sus metas e ilusiones en horizontes totalmente falsos  y admiren a verdaderos perdedores y fracasados sociales imitando sus maneras y subcultura como monitos de feria, y para mar frescura les dicen que solo así tendrán personalidad o serán originales destacando sobre la masa; tan originales como los millones de borregos que siguen cabizbajos esa doctrina basada por lo general en el consumismo sobre cualquier otro principio.    Al final nos han embaucado a todos de tal forma que pasaremos nuestra vida buscando una felicidad totalmente sintética y falsa, una verdadera quimera y entretanto afanándonos cada día tirando de un pesado carro tras una zanahoria a la que jamás podremos llegar.
Y entonces, ¿Dónde estoy realmente yo?, probablemente no lo sabremos jamás, habremos pasado por la experiencia de la vida sin realmente haber vivido, sin darle la oportunidad a nuestro espíritu de encarnarse en este cuerpo que tenemos asignado durante un tiempo limitado, permitiendo que cualquiera, el que ni nos conoce y para quien somos solamente una máquina de consumir,  manipule nuestra vida según sus intereses económicos.
Despierta amigo mío, despierta de este “Matrix” en el que te han encerrado sin darte cuenta y puede que conozcas a alguien muy sorprendente, a ti.   

martes, 1 de febrero de 2011

DE MAL EN PEOR


A día de hoy, es muy difícil poder leer un periódico, escuchar un noticiario de la radio o televisión sin sacar la impresión de que prácticamente todo lo que pasa en el mundo es negativo, solo nos informan de atracos, robos, violaciones, estafas, corrupción, etc.etc.   ¿Qué pasa?, ¿ya no ocurren cosas buenas?, bueno, esa es una pregunta mas compleja de lo que pueda parecer y que iremos intentando desentrañar a lo largo de este texto.
Lo mas evidente es que lo que mas vende, lo que consigue captar mejor nuestra atención es el morbo, infinidad de cosas buenas pasan a nuestro alrededor y pasan totalmente desapercibidas, ahora los inconvenientes, cuanto mas nefastos sean, mas  y mejor arraigarán en nuestra memoria, es natural obedece a un mecanismo de respuesta arraigado en lo mas profundo de nuestra psique, que nos protege de futuras agresiones y por tanto preserva nuestra vida, este fenómeno es conocido por los medios de información y por el mundo del cine y hábilmente usado para embobarnos frente a sus pantallas.
También existe otro motivo al que obedece el aumento real de las noticias violentas y que tiene mucho que ver con la participación que tenemos en la creación de la realidad, esta versión basada en la espiritualidad y la física cuántica escapa un poco de las pretensiones de mis letras, pero me permito remitirlos a la serie de reportajes “¿Y tu que sabes?” o “El secreto, la ley de la atracción” donde gurús de diferentes disciplinas nos explican este fenómeno con todo detalle y de forma bastante asequible.
Hay otra explicación más tangible y que se basa mucho en nuestros hábitos.   Reconoceréis que la televisión o el cine tienen un poder de captación de nuestra atención casi hipnótico, no en balde es un potente bombillo emitiendo luces de colorines directamente a nuestras retinas, llega a poder inhibirnos totalmente de nuestro entorno y hacernos vivir de forma apasionante las inverosímiles aventuras que nos son mostradas.
Analicemos lo que solemos ver en ellas, programas violentos, donde la sangre, la muerte y las destrucción superan de mucho las capacidades físicas de la realidad; películas donde se justifican esas agresiones, donde se ensalzan todas las inmoralidades posibles donde el robo, el engaño, la traición, el adulterio son descritos como cosas habituales y totalmente justificables.      Es decir se nos crea por medio de la repetición de escenas que en la vida son totalmente excepcionales una realidad basada en esos principios y nuestro hijos son bombardeados con esa información de forma aun más brutal por medio de los videojuegos, donde además toman protagonismo en los más horribles crímenes.             Siempre me ha chocado mucho que programar sexo explícito en televisión se considere una inmoralidad condenable de la que proteger a nuestro hijos para no pervertirlos y emitir escenas donde un señor invade un país que no es el suyo a destruir las propiedades de otras personas y matar a diestro y siniestro a seres humanos que solo intentan defenderse (a lo sumo) llenando todo con trozos de cuerpos y sangre o cuando un capo de las drogas, un ladrón, un asesino, delincuentes al fin son retratados como buena gente. Que yo sepa el sexo es una de las actividades de los seres vivos totalmente cotidianas, las atrocidades que nos muestra no (no pretendo fomentar este tipo de películas).            Y no hablemos de la música donde un fracasado social, vestido de la forma mas estrafalaria posible y carente de la mas elemental personalidad, canta o rebuzna con cierto ritmo, ensalzando su adicción y los crímenes que ha cometido o como se relaciona con las mujeres de la forma mas vejatoria posible con gran éxito.
Podría encontrar numerosos ejemplos de esta campaña contra los mas elementales principios, orquestada o no con fines muy oscuros y sus resultados son visibles con solo salir a la calle.
En resumen, estamos permitiendo que esas atrocidades  sean consideradas por nuestro criterio como habituales, cada vez tenemos menos claro el límite entre el bien y el mal.
¿y que hacemos?.  Pretender que las televisoras, las discográficas, productoras, etc.etc. Limiten sus publicaciones es imponer una censura muy peligrosa y que ellas mismas deberían aplicar; a fin de cuentas nosotros somos los únicos responsables de lo que vemos o escuchamos y ellos solo aprovechan nuestras debilidades para ganar su dinero.   Ahora sí podemos acostumbrarnos a apagar el televisor cuando se emita un programa violento o de contenido perturbador, cambiar de cadena cuando se escuche una canción de contenido obsceno o agresivo, procurar no leer aquellos artículos de prensa que describan violencia y hacer lo contrario con las noticias o programas enriquecedores, prestarles mucha atención.            Es decir volvernos exigentes con la comida con que alimentamos nuestra mente y evitar que los nuestros bombardeen su cerebro con tal basura.
Poco a poco y milagrosamente nuestro mundo será menos violento y nuestra vida mas feliz, como siempre cada cual tiene el poder de su mundo y solo podrán agredirlo los demás en la medida que el lo permita.